jueves, 14 de mayo de 2015

Las 5 Actitudes Laborales mas valoradas


Actitudes



1. Flexibilidad. En lo que respecta a la actitud personal, las virtudes que más buscan estos directivos en sus futuros empleados es la polivalencia, de forma que sean capaces de realizar distintas tareas y desempeñar varias funciones dentro de la empresa. No se trata de tener conocimientos específicos en muchas áreas, sino de tener predisposición a realizar funciones diferentes a las determinadas para el puesto, de adaptarse a las necesidades y “estar abierto” a aprender.

2. Capacidad de superación. Se han acabado los tiempos en los que se buscan candidatos que “estén de vuelta de todo”. Sea cual sea su experiencia, las empresas quieren profesionales que estén dispuestos a aprender, a seguir superándose a sí mismos y que se atrevan a innovar. Además, llama la atención el hecho de que las empresas dejen de sobrevalorar aspectos como la formación o a la experiencia profesional, para centrarse en el lado más humano de la persona. En este sentido, un 34% considera muy importante que el demandante de empleo realice voluntariado en su vida personal.

3. Optimismo. Las actitudes positivas a la hora de relacionarse con los demás y afrontar los conflictos tienen un gran valor añadido porque mejoran la cohesión interna de la organización, así como el clima laboral, y proyectan una buena imagen hacia el exterior.

4. Iniciativa. Se traduce en la capacidad del candidato para proponer, implementar mejoras o idear nuevos proyectos.

5. Motivación. Es un aspecto esencial. Los candidatos que se muestren ilusionados con el puesto darán lo mejor de sí mismos y las empresas son conscientes de ello.

Las 10 Caracteristicas de un Profesional



 El Profesionalismo





Ser un profesional en el campo que hayas elegido es mucho más que usar un traje y una corbata o la posesión de un título universitario y un notarial. El profesionalismo también tiene que ver con cómo te conduces en tus negocios. Los verdaderos profesionales poseen un número de características importantes que pueden aplicarse a prácticamente a cualquier tipo de negocio.
  • La apariencia

Un profesional tiene un aspecto aseado. Asegúrate de cumplir o incluso superar los requisitos del código de vestimenta de tu empresa, y presta especial atención a tu apariencia cuando te reúnas con clientes.
  • La conducta

Tu conducta debe exudar confianza, pero no arrogancia. Se cortés y bien hablado si estás interactuando con clientes, superiores o compañeros de trabajo. Necesitas mantener la calma, incluso en situaciones de tensión.
  • Confiabilidad

Como profesional, darán por sentado que encontrarás una manera de terminar el trabajo. Responder a las personas rápidamente y dar seguimiento a las promesas de una manera oportuna es también importante, ya que demuestra la confiabilidad.
  • Capacidad

Los profesionales se esfuerzan por convertirse en expertos en su campo, lo que los diferencia del resto de la manada. Esto puede significar la continuación de tu educación tomando cursos, asistiendo a seminarios y alcanzando las designaciones profesionales relacionadas.
  • La ética

Profesionales como médicos, abogados y contadores públicos deben cumplir con un estricto código de ética. Incluso si tu empresa o industria no tiene un código escrito, debes mostrar un comportamiento ético en todo momento.
  • Mantener tu compostura

Un profesional debe mantener la compostura incluso cuando se enfrenta a una situación difícil. Por ejemplo, si un colega o un cliente te trata de una manera beligerante, no debes recurrir al mismo tipo de comportamiento.
  • Protocolo de teléfono

Tu etiqueta de teléfono es también un componente importante de la conducta profesional. Esto significa identificarte por tu nombre y apellido, empresa, y el título al realizar una llamada. Asegúrate de no dominar la conversación y de escuchar atentamente a la otra parte.
  • La correspondencia escrita

Durante la correspondencia escrita, mantén tus cartas breves y al grano. Tu tono debe ser amable y formal, sin ser "cargado". Esto también se aplica a la correspondencia de correo electrónico.
  • Habilidades de organización

Un profesional puede encontrar rápida y fácilmente lo que necesita. Tu área de trabajo debe estar limpia y organizada, y tu maletín debe contener sólo lo que necesitas para tu reunión o presentación.
  • Responsabilidad

Los profesionales son responsables de sus actos en todo momento. Si cometes un error, hazte cargo de él y trata de corregirlo si es posible. No trates de echar la culpa a un colega. Si tu empresa cometió el error, asume la responsabilidad y trabaja para resolver el problema.